26/11/15

La dignidad del ... ¿trabajo duro?

Por generaciones nuestros padres y abuelos nos han hecho creer que quienes tienen dinero y lo han hecho fácil, lo tienen porque lo han conseguido haciendo cosas que no están buenas. Y que la única forma de progresar y ser digno es a través del estudio y el trabajo duro. No es que hacerlo de esa forma este mal (yo lo he hecho así) siempre que eso te haga feliz. 

Siempre debes hacer lo que te haga feliz, sino estas perdiendo el tiempo

Entonces, esas opiniones de nuestros seres queridos dichas múltiples veces nos crean constructos mentales que nos van limitando en nuestro actuar respecto del dinero y la relación con él. A lo que me refiero es que el trabajo duro no es la única alternativa, como yo lo veo es un recurso limitado hay que poner a trabajar al dinero por nosotros.

¿Como hacemos esto? a través de ingresos pasivos! ¿que son? son ingresos que nos generan rentabilidad sin que tengamos que trabajar por ello.

Dicho esto voy a darte tres pasos para que puedas organizarte y así encarar este asunto:
  • 1. Define tu Core Business: debes tener una actividad principal, que te provea el flujo de caja. Busca aquello que te haga feliz y lo hagas mejor para que tu actividad nunca sea un trabajo.
  • 2. Ahorra y trabaja con tus gastos: debes pagarte a ti mismo al menos el 10% de lo recibes. Cuando empieces a hacer esto contarás con menos dinero para tus gastos entonces podrás analizarlos y ver cuales son prescindibles y así quedarás únicamente con aquellos pasivos que son indispensables.
  • 3. Crea ingresos pasivos: debes tener una actividad a través de la cual poner a trabajar tus ahorros y así generar una rentabilidad que te permita mejorar tus ingresos sin esfuerzo. Nunca minimices de lo que dispones para hacerlo trabajar.
Los ingresos pasivos son la obsesión de los ricos. Es decir siempre que adquieras un gasto debes crear un activo que lo anule. No soy el experto en inversiones pero sí sé que hay varias formas de crear estos activos, que van desde inversiones en divisas, forex o acciones hasta ser socio de Google en sus plataformas de contenido.

Aprende mucho sobre ti, actúa, analiza seriamente estas cuestiones y ve a por esos activos que te brinden la independencia que estas buscando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres puedes aportar a este post con tus comentarios, así podemos enriquecer juntos la temática. Gracias!